Mantenimiento programado: martes 01 de julio, a las 02:00 UTC. Duración estimada: 30 minutos

Cómo Encontrar Talento Tecnológico en América Latina

Por

Encontrar talento tecnológico de alto nivel en América Latina (LATAM) es una prioridad para las empresas que quieren crecer en la región. Conocer los diferentes canales de reclutamiento y las particularidades locales puede marcar la diferencia para formar equipos técnicos sólidos. En esta guía te mostramos las plataformas más eficientes para captar profesionales IT en LATAM y compartimos consejos prácticos para mejorar tus resultados.

🗺️ Entendiendo el panorama de contratación tech en América Latina

LATAM destaca por su creciente ecosistema tech, una amplia comunidad de desarrolladores capacitados y un auge de startups desde Ciudad de México hasta São Paulo. Contratar talento aquí implica conocer las preferencias y plataformas locales más allá de gigantes globales como LinkedIn. A pesar de su popularidad, combinar LinkedIn con otros canales permite acceder a talento menos visible.

Si deseas explorar otras opciones, revisa Alternativas a LinkedIn para reclutar en América Latina, que ofrece un análisis detallado de plataformas que complementan el reclutamiento tradicional.

🔎 Canales principales para encontrar talento tech en LATAM y cómo destacar en cada uno

  • LinkedIn: La red profesional más grande, ideal para roles senior y gerenciales. Personaliza las ofertas con términos técnicos y lenguaje local, usa filtros avanzados para precisar ubicación, habilidades y formación. Compartir contenido con frecuencia fortalece tu marca empleadora en la región.
  • Get on Board: Plataforma especializada en contratación tech para LATAM que conoce las necesidades locales. Su sistema agiliza búsqueda y gestión de candidatos, ayudando a balancear calidad y rapidez. Además, perspectivas regionales brindan datos y tendencias clave para tu estrategia.
  • Discord y comunidades tech en línea: Muchos desarrolladores expertos se reúnen en servidores Discord o foros especializados en lenguajes de programación, frameworks y cultura startup latinoamericana. Participar auténticamente, patrocinando eventos o realizando sesiones AMA, fortalece la confianza y demuestra interés genuino por la innovación.
  • Meetups y grupos tecnológicos locales: Eventos presenciales o híbridos en ciudades como Buenos Aires, Bogotá o Santiago ofrecen espacios cercanos para conectar con ingenieros, diseñadores y científicos de datos. Asistir o patrocinar hackathones o talleres facilita identificar talento comprometido con el aprendizaje continuo.

💡 Mejores prácticas para potenciar tu éxito en la contratación

  • Comunicación a la medida: Considera las diferencias culturales y de idioma en LATAM, adaptar descripciones y procesos en español y portugués mejora la respuesta de candidatos.
  • Apóyate en datos y analítica: Plataformas como Get on Board te ayudan a medir la efectividad de tus canales y el movimiento de candidatos; un reclutamiento basado en datos optimiza tiempo y presupuesto.
  • Impulsa tu marca empleadora: Comparte testimonios de empleados LATAM, muestra oportunidades de crecimiento y destaca el impacto de tu empresa en la región.
  • Sé flexible y transparente: Los candidatos valoran claridad en el rol, rangos salariales y políticas de trabajo remoto; una comunicación rápida y constante aumenta su compromiso.
Combinar diversos canales de reclutamiento y respetar las expectativas regionales es esencial para atraer y retener talento en el ecosistema tecnológico en crecimiento de América Latina.

El ecosistema tech en LATAM sigue creciendo; usar distintas fuentes y entender las particularidades locales puede marcar la diferencia. Descubre cómo plataformas de contratación facilitan encontrar, atraer y gestionar profesionales tecnológicos fácilmente y sin comisiones por éxito.

¿Quieres mejorar tu estrategia de reclutamiento? Empieza a buscar y gestionar candidatos de forma más eficiente con la plataforma de contratación de Get on Board.

Lo más reciente en Blog