Reclutar talento tech de calidad va más allá de revisar currículums; evaluar las descripciones de proyectos puede revelar detalles ocultos. Ya seas fundador de una startup o reclutador sin un perfil técnico profundo, identificar señales de alerta en las descripciones de proyectos es una habilidad clave. En Get on Board te damos herramientas para entender mejor estas narrativas y tomar decisiones de contratación más acertadas.
🚩 ¿En qué me debo fijar al revisar descripciones de proyectos tech?
Los currículums y perfiles de LinkedIn suelen ser la primera ventana al conjunto de habilidades y logros del candidato. Es común encontrar:
- Lenguaje vago o genérico: Palabras de moda sin detalles pueden ocultar contribuciones limitadas o poco claras; frases como "optimizó el rendimiento" o "trabajó en varios proyectos" sin explicación pueden generar dudas.
- Falta de resultados medibles: Los buenos resúmenes incluyen impactos cuantificables — como "redujo el tiempo de carga en un 30%" o "aumentó el engagement de usuarios en un 20%" — que reflejan influencia real.
- Afirmaciones demasiado ambiciosas: Atención a proyectos que parecen demasiado buenos o que muestran resultados muy rápidos sin respaldo.
- Falta de claridad sobre el rol: El candidato debe comunicar con precisión sus responsabilidades; la ambigüedad puede indicar una participación limitada.
- Copiar descripciones genéricas del puesto: Algunos replican descripciones estándar sin personalizar sus aportes, lo que cuestiona su autenticidad.
En nuestro artículo sobre las trampas comunes en currículums tech encontrarás un análisis profundo y estrategias para evitar engaños.
📊 Usa preguntas basadas en datos para validar afirmaciones
La preparación para entrevistas ayuda a aclarar dudas sobre descripciones poco claras. Aquí algunas sugerencias:
- Pide métricas específicas: Si no hay resultados claros, pregunta por KPIs, datos o información numérica que evidencie el impacto.
- Aclara la estructura del equipo y rol: Saber si lideró, colaboró o aportó parcialmente ayuda a evaluar seniority y expertise.
- Consulta sobre tecnologías y herramientas: El candidato debe poder explicar cómo utilizó stacks o frameworks concretos en el proyecto.
- Propón preguntas sobre escenarios: Sirven para valorar la capacidad de resolver problemas y la profundidad del trabajo más allá de la descripción.
Comunicar con claridad el rol y los logros medibles es fundamental para entender las contribuciones reales del candidato.
Para orientarte en la evaluación de seniority y roles según descripciones de proyectos, en especial cuando son imprecisas, visita nuestro post sobre cómo definir desarrolladores senior más allá de la experiencia en años.
Apoyarte en herramientas AI puede agilizar mucho esta tarea. En Get on Board ofrecemos Superpower AI, un producto que se integra con tu sistema ATS para analizar y resumir detalles de proyectos, señalando incongruencias o posibles exageraciones. Así podrás dedicar menos tiempo a currículums confusos y más a candidatos realmente calificados.
Saber identificar señales de alerta en las descripciones es clave para reclutar profesionales genuinamente capacitados. Deja que los datos te guíen y fortalece a tu equipo.