Mantenimiento programado: martes 01 de julio, a las 02:00 UTC. Duración estimada: 30 minutos

Perspectivas salariales para tecnología en LATAM en 2025

Por

El sector tecnológico en América Latina está cambiando y, con ello, las expectativas sobre los salarios de los profesionales tech se transforman al acercarse 2025. Para reclutadores y especialistas en recursos humanos, comprender estas tendencias es clave para diseñar ofertas que atraigan talento calificado en un mercado exigente.

📈 ¿Qué roles tech lideran el crecimiento salarial?

Los datos recientes muestran que ciertos roles tech en LATAM tendrán incrementos salariales por encima del promedio durante el próximo año. Entre ellos destacan:

  • Ciencia y análisis de datos: La demanda de decisiones basadas en datos aumenta y quienes se especializan en ciencia y análisis reciben mejores salarios; su capacidad para convertir datos complejos en insights prácticos es fundamental en diversas industrias.
  • Desarrollo Fullstack: Los desarrolladores que dominan tanto frontend como backend siguen siendo muy demandados, especialmente quienes manejan frameworks modernos de JavaScript y la integración con la nube.
  • Especialistas en ciberseguridad: El aumento de amenazas cibernéticas impulsa un fuerte crecimiento salarial para quienes protegen la infraestructura tecnológica; esta responsabilidad es cada vez más valorada.

Estos roles ofrecen algunas de las oportunidades más atractivas ya que requieren habilidades especializadas y compromisos altos, motivando así a las empresas a ofrecer compensaciones competitivas para captar y retener talento.

🔍 Factores clave que influyen en los salarios tech en LATAM

Los salarios en América Latina varían por algunos factores importantes; entenderlos ayuda a mejorar las estrategias de reclutamiento:

  • Habilidades y experiencia: Las certificaciones avanzadas, el dominio de nuevas tecnologías y los años de experiencia relevante siguen siendo determinantes principales en la remuneración.
  • Ubicación: Hubs tecnológicos como São Paulo, Ciudad de México y Buenos Aires suelen ofrecer sueldos más altos, lo que refleja la demanda local y el costo de vida.
  • Opciones de trabajo remoto: El auge del teletrabajo ha ampliado el acceso a talento y modificado las estructuras salariales; candidatos dispuestos a trabajar remotamente pueden negociar paquetes salariales variables según políticas de la empresa y preferencias personales.
Comprender el equilibrio entre lo que ofrecen las empresas y lo que esperan los candidatos es esencial para crear paquetes salariales competitivos y acordes al mercado.

En nuestro informe sobre brechas salariales en empleos tech en América Latina analizamos esta relación, entregando datos necesarios para una planificación salarial más acertada.

Seleccionar el enfoque adecuado para benchmarking salarial también ayuda a evitar errores costosos en la contratación. Nuestro asesoramiento sobre cómo elegir las mejores herramientas de benchmarking salarial en LATAM resalta marcos que se adaptan según tamaño y objetivos organizacionales.

Incorporar insights salariales basados en datos fortalece la atracción y retención de profesionales tech al ofrecer compensaciones ajustadas a las tendencias actuales.

Contar con información adecuada puede afinar tu estrategia salarial para 2025 y más allá; herramientas como Insights Pro brindan datos dinámicos de compensación tecnológica para ayudarte a mantener la competitividad.

Lo más reciente en Blog