Puedes dejar notas privadas que se compartirán con todo el equipo. Si su empresa tiene una integración de Slack con el ATS de Get on Board, todo el equipo recibirá notificaciones instantáneas.
La API de Get on Board te permite acceder a funcionalidades y datos de la plataforma de programática. Conoce las funciones y características que ofrece nuestra API para desarrolladores.
Relanzar un proceso significa publicar una nueva versión del mismo empleo, con un proceso de selección limpio (sin la información de postulantes anteriores).
Al momento de crear la rúbrica, puedes asignarle peso a cada item o criterio de evaluación. Este peso se definirá según tus necesidades de contratación y relevancia de requerimientos. Los pesos de criterio son: Bajo (0.5x), Normal (1.0x), Alto (1.5x) y Muy Alto (2.0x).
Si al enviar tu postulación tienes un problema con la validación de la URL de LinkedIn que ingresaste, te recomendamos revisar que la URL comience con https:// y que no contenga tildes. Si la URL contiene tildes, debes ir a LinkedIn y modificar el link.
No. En este momento no contamos con suscripciones mensuales, solo trimestrales y planes de suscripción anual a un pricing especial. ¿Por qué no tenemos planes mensuales? Porque tener un plan mensual no hace match con los tiempos reales de contratación, que suelen ser por lo menos de 2 meses.
Si al momento de crear tu cuenta en Get on Board utilizaste una red social y quieres cambiar la red social para ingresar, debes seguir los siguientes pasos...
Si quieres postular a un empleo no remoto en otro país, al momento de enviar tu postulación debes marcar la casilla "Tengo permiso legal para trabajar en el país".
Si estás tratando de postular a un empleo y el sistema no te lo permite, debes primero revisar que todos los campos cumplan con los largos máximos y mínimos de caracteres y que no haya ningún campo requerido sin llenar. Si aún aparece el problema, revisa el mensaje de error. Si este dice "Debes ingresar un valor válido", te recomendamos revisar el rango salarial que especificaste. _______________________________ (Tiempo de lectura: 1 min)
Para asignar una rúbrica a un empleo puedes hacerlo de dos maneras: al crear/editar tu empleo, en el paso 3 (“Rúbricas”), o desde el menú 'acciones' en tu panel de control para empleos creados previamente.
Las rúbricas son instrumentos de evaluación que te permiten evaluar postulantes de manera consistente, creando grupos de criterios que serán puntuados usando estrellas. Cada rúbrica puede luego ser usada en uno o varios empleos.
Las rúbricas son instrumentos de evaluación que creas y adaptas según tus necesidades de reclutamiento. Para crear rúbricas de evaluación en Get on Board, debes ingresar a tu cuenta de empresa y seguir los siguientes pasos...
Si tu empresa necesita contratar más de 5 posiciones técnicas por año, te recomendamos contratar un plan de suscripción a tu medida. Esto te permitirá ahorrar considerablemente en comparación a desbloqueos individuales.
De inmediato, por eso pagas un prorrateo, para poder disfrutar de tu nuevo plan inmediatamente. En el próximo ciclo de facturación ya se te cobrará completo el valor de tu plan
Si tu pago es rechazado, Stripe, nuestra plataforma de pagos, seguirá intentando un par de veces. Si la transacción sigue sin poder concretarse recibirás un correo electrónico pidiéndote que actualices tus medios de pago en tu cuenta.
De manera inmediata nada. Podrás seguir disfrutando los beneficios de tu plan hasta que el periodo del plan se acabe. Cuando llegue ese momento, no se te cobrará la renovación y perderás acceso al plan.
Cuando postulas a un empleo a través de Get on Board puedes enviar mensajes a la empresa a la que postulaste. Para acceder a esta opción, debes ingresar a "Postulaciones", luego -una vez que seleccionas la postulación en la empresa a la que quieres contactar- verás la pestaña "mensajes", donde podrás escribirles y realizar todas las preguntas que necesites.
No te preocupes. Si borraste una postulación por error puedes recuperarla. 😉 Te recomendamos revisar 'Tus Postulaciones' y buscar el empleo que quieres recuperar. Una vez que lo encuentres debes hacer click sobre él y seleccionar la opción 'Recuperar postulación'. En el caso de que no encuentres el empleo, envíanos un correo a info@getonbrd.com o escríbenos a nuestro chat para realizar la solicitud de recuperación. Una vez que se ingresa la solicitud, tu postulación será restablecida en un plazo máximo de 72 horas hábiles.
Get on Board no interviene en los procesos que se publican, por lo que cada empresa es responsable de notificar a los profesionales si han sido seleccionados o no para un empleo.
Te recomendamos encarecidamente que contactes a los profesionales y hagas el seguimiento del proceso de selección directamente desde Get on Board. Al publicar tu empleo, automáticamente accedes a herramientas elegantes e inteligentes que te facilitarán el proceso.
En Get on Board, te enviamos correos con ofertas laborales que se relacionen con las preferencias que ingresas al buscar empleo. Puedes modificar estas preferencias las veces que desees.
No. Puedes cancelar la renovación automática y seguir utilizando la cuenta hasta el fin del ciclo, a menos que que exista un motivo demasiado relevante para cortar de manera inmediata el servicio, ya que no hay devoluciones de dinero.
En Get on Board, las empresas que cuentan con un plan de suscripción tienen acceso a nuestra Talent Data Base y a invitar a profesionales a postular a sus procesos. Si una empresa te envía una invitación a postular a un proceso, tiene acceso a una vista previa de tu perfil, que incluye datos como el nombre, perfiles de Linkedin o GitHub y al portafolio, así como a toda la información de perfil profesional que dejas en Get on Board. Los datos de contacto y el CV no se muestran en los resultados de búsqueda.
Si eliges un plan de suscripción y las necesidades de reclutamiento de tu empresa aumentan, puedes hacer un upgrade a tu plan. Para esto, deberás escribirnos a info@getonbrd.com y te contactaremos desde nuestra área de ventas, quienes te explicarán los pasos a seguir.
Get on Board se especializa en empleos relacionados con tecnologías de información. Esto incluye (pero no se restringe a) ámbitos e industrias tales como Ingeniería de Software, Diseño, Innovación, Marketing Digital, etc.
Si consideras que una empresa no cumple con lo ofrecido en su anuncio, puedes usar el botón reportar, que se encuentra al final de cada anuncio en Get On Board. Cada vez que reportas un anuncio, revisamos el caso, verificamos la veracidad del reporte, contactamos a la empresa involucrada y tomamos las medidas necesarias para remediarlo.
Get on Board se especializa en empleos relacionados con tecnologías de información. Esto incluye (pero no se restringe a) ámbitos e industrias tales como Ingeniería de Software, Diseño, Data Science, etc.
Cuando realizas un pago en Get On Board recibes un invoice en tu correo. Además, puedes acceder a todas tus facturas o invoice cuando lo necesites, en el menú de tu página de empresa. Para acceder a ellas, debes tener rol de admin, ingresar a tu perfil, abrir el menú en tu nombre (esquina superior derecha) y seleccionar la opción 'facturas'.
Las organizaciones sin fines de lucro, de cualquier parte del mundo, pueden publicar trabajos tecnológicos en Get on Board y encontrar grandes talentos tecnológicos latinoamericanos de forma gratuita, para siempre. Revisa las condiciones para acceder a este beneficio.
Si creaste un perfil en Get On Board y deseas eliminarlo, puedes hacerlo en "edita tu cuenta", seleccionando la opción "elimina por completo tu cuenta". Esta acción no puede deshacerse y perderás toda la información que hayas guardado, incluyendo tus postulaciones, CV, experiencia, etc.
Para solicitar la devolución de tu compra, escríbenos a info@getonbrd.com explicándonos la razón (importante para poder analizar tu caso), incluyendo el comprobante de pago.
Al activar Boost refrescaremos la fecha de publicación de tu anuncio una única vez, de modo que se vea publicado con la fecha del día en el cual realizaste la activación.
Este beneficio expiró el 15 de marzo de 2022. Todos los empleos en Get on Board deberán ser desbloqueados mediante una suscripción o una compra individual.
Cerrar un proceso en Get on Board permite que los candidatos sepan que ya no estás buscando el cargo, y organiza internamente tu tablero de manera que procesos antiguos no sigan estando presentes.
Boost maximiza la visibilidad y el alcance de tu empleo en Get on Board, especialmente cuando necesitas reclutar con urgencia o para puestos tecnológicos muy competitivos o difíciles de encontrar. Para activar Boost, es imprescindible que un anuncio ya esté desbloqueado. Boost tiene una duración de 14 días, al cabo de los cuales se desactivará y tu empleo volverá a tener la visibilidad normal y volverá a estar en los listados de manera cronológica.